Connect with us

Provinciales

Claudia Panzardi rectifica dichos, pide disculpas y aclara su intención en el debate.

Publicado

el


La diputada Claudia Panzardi participó del debate en la legislatura chaqueña por el caso Cecilia y sus dichos fueron cuestionados por la oposición y personas que mal interpretaron sus dichos. Por ese motivo, Claudia que es reconocida por su férrea defensa a los derechos de las mujeres, y su honestidad intelectual, salió a aclarar su intención en cada una de sus palabras. Esto dijo la diputada:

«Comenzaré pidiendo DISCULPAS PÚBLICAS porque mis dichos de hoy no fueron lo suficientemente claros en cuanto a lo que yo necesitaba expresar ante el permanente ataque y las mentiras esgrimidas por la oposición hacia nuestro proyecto.
Es imperativo que se respete el contexto completo de las declaraciones antes de emitir juicios infundados. Publicaré el video completo ni bien me sea posible. La manipulación de palabras que puedo observar en distintos medios y la tergiversación con fines políticos es una práctica que no contribuye en nada, socava la confianza pública y fomenta el odio y la violencia hacia mi persona.
Necesitamos un debate político basado en la verdad, la honestidad y el respeto mutuo, no en la difamación y la distorsión de la realidad.
Exijo que se rectifiquen estas acusaciones falsas y se corrija públicamente la interpretación errónea de mis palabras. La difamación personal no solo afecta mi reputación, sino también perjudica el proceso democrático.
Me indigna profundamente que mis palabras hayan sido sacadas de contexto de manera flagrante y se hayan utilizado para difamarme con fines políticos.
Debo enfatizar que en ningún momento tuve la intención de menospreciar la gravedad del femicidio de Cecilia. Mi condena fue clara y contundente hacia los responsables. Sin embargo, lo que quise destacar, ante la acusación que estaba haciendo la oposición de que: “Cecilia era victima de violencia de género antes de ser desaparecida y que no se actuó” fue que ella siendo parte de esa familia no lo denuncio. La falta de denuncias oficiales de violencia de género previas y la ausencia de indicios percibidos por la propia familia que en todo este tiempo nunca habló de que existiera violencia. Como entonces íbamos a prevenir lo sucedido? Fue a eso a lo que me refería.
Esto no significa de ninguna manera que esté culpando a Cecilia, sino todo lo contrario, lo que quise decir es que ella ni su familia pudieron alertar sobre esa situación de existir con anterioridad a la desaparición y que mucho menos entonces se podría haber actuado desde fuera, porque no había forma de saberlo.»

Auspician

Tiempo en Sáenz Peña