Connect with us

Provinciales

Elecciones 2023 en Chaco: quiénes son los precandidatos a gobernador en las PASO

Publicado

el


En medio de una feroz campaña mediática contra el  gobernador Jorge Capitanich, mañana , 18 de junio, se llevarán a cabo las elecciones PASO en toda la provincia del Chaco. Los últimos días, y a raíz de los lamentables hechos que conmueven a la opinión pública, se puede observar en redes sociales, medios de comunicación de todo tipo, versiones falaces que llevan a confundir y empañar la figura del principal candidato a ganar la contienda electoral.

Aún todas estas maniobras oscuras, las encuestas siguen favoreciendo a la lista que integran el Gobernador Capitanich y la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga. En el acto eleccionario  se presentarán 10 candidatos a la gobernación, que integran 8 coaliciones diferentes.

El gobernador Jorge Capitanich aspira a lograr su reelección y asumir así su cuarto mandato. Su principal competidor es el radical Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio.

Los precandidatos a gobernador en las PASO 2023 en Chaco son:

 Frente Chaqueño: Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga, Ismael Walter Espinoza y Cepriano Arizaga.

– Juntos por el Cambio: Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé, Leandro Zdero y Silvana Schneider.

– Frente Integrador: Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón

– Partido del Obrero: Cesar Germán Báez y Samanta Ariela Salas

– La Libertad Avanza: Alfredo “Capi” Rodríguez e Ileana Aguirre

– Corriente de Expresión Renovada (CER): Gustavo Martínez y Viviam Polini

– Libertarios en Acción: Rubén Galassi y Marta Kassor

– Unidos por la Gente: Domingo Peppo y Nicolás Matta

¿Qué se elige en las elecciones 2023 en Chaco?

Además, de elegir a los mandatarios que gobernarán la provincia, los chaqueños deberán votar a 16 legisladores provinciales, intendentes y concejales, que se desempeñarán en sus cargos hasta 2027

¿Dónde voto en Chaco?

Para saber dónde votar en las elecciones 2023 en Chaco, se puede consultar el padrón electoral, disponible en la página web del Tribunal Electoral provincial. Allí, se debe ingresar el DNI y el género, y como resultado se obtendrán los datos necesarios al momento de sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden.

Cabe señalar que, de acuerdo al artículo 6 de la Ley 2073, “para las elecciones primarias se utilizará el mismo padrón que para la elección general en el que constarán las personas que cumplan 16 años de edad a partir del día de la elección general”. Por otra parte, la legislación también establece que “el elector votará en el mismo lugar en las dos elecciones, salvo impedimentos debidamente justificados que se informarán adecuadamente por los medios masivos de comunicación”.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO de Chaco?

Los documento válidos para votar en las PASO 2023 de Chaco son la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI verde, el DNI celeste y el DNI tarjeta.


Auspician

Tiempo en Sáenz Peña