Provinciales
Reunión a puertas cerradas de Wado de Pedro con Insfrán: momentos de definición

El titular de Interior y presidenciable del kirchnerismo recibió en Casa Rosada al mandatario formoseño quien tiene la lapicera para firmar las reglas con las que se jugarán las PASO eventualmente en el Frente de Todos.
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro recibió hoy a la mañana en Casa Rosada al gobernador que trae consigo la lapicera partidaria, el formoseño Gildo Insfrán , a horas del cierre de alianzas. Si bien oficialmente se informó que se trató de una reunión de trabajo, fuentes vinculadas al funcionario nacional confirmaron que se abordó la interna del Frente de Todos y cómo proseguirán de cara a un día clave para definir alianzas y primarias.
Oficialmente, desde el ministerio de Interior informaron De Pedro e Insfrán mantuvieron una reunión de trabajo donde planificaron un viaje a Formosa para los primeros días de julio y estudiaron detalles del avance de una obra vinculada a la construcción de un hospital público. A horas del cierre de alianzas y en medio de reuniones cruzadas entre las principales figuras del oficialismo, la cuestión electoral formó parte de la agenda bilateral.
En rigor, el gobernador norteño que preside el congreso del PJ, es quien se encarga de poner la firma final a las reglas que se fijarán para competir en las PASO, el escenario más probable por estas horas dentro del Frente de Todos. De hecho, el propio Wado de Pedro reconoció la posibilidad de competir dentro del esquema de primarias al no decantar, de momento, una candidatura única de consenso.
En ese contexto, trascendió la intención de un sector de la coalición oficialista, encabezado por el diputado y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, de subir el umbral de participación del 20 al 40% al establecer las condiciones de participación en las primarias. Esto dejaría casi afuera a cualquier lista sin la fuerza suficiente de tracción. En otras palabras, iría en perjuicio de los planes de Daniel Scioli y Agustín Rossi salvo que consigan realizar una gran elección.
Insfrán volvió ayer a Buenos Aires para mantener reuniones con los diversos actores involucrados en la competencia interna. Con el mandato sellado en el Consejo Federal de Inversiones con otros gobernadores, procuró negociar la idea de un armado de unidad con componente federal. Hasta el momento, las gestiones no parecen haber rendido su fruto.