Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política Aunque el Gobierno de Milei suspendió la pauta oficial, ¿cuántos millones gasta en publicidad?
26/09/2024 | 195 visitas
Imagen Noticia
Al asumir, Milei afirmó que los montos destinados a publicidad en medios pasarían a ser "cero". ¿Cumplió con su promesa o hay organismos exceptuados?

Antes de lanzarse como candidato a presidente y de ganarse una banca en el Congreso Nacional, Javier Milei afirmaba en los medios de comunicación que los fondos que un gobierno destina en concepto de pauta oficial, se convierten en una herramienta para "comprar voluntades" y de garantizarse un apoyo mediático por parte de los beneficiados. Esta percepción no quedó en el pasado, el día que asumió como jefe de Estado, el 10 de diciembre de 2023, Milei volvió a referirse a ello y dijo: "¿Queremos ser libres?. Seamos libres en serio: pauta cero".            Antes de estas últimas palabras, dio un extenso discurso donde alertó sobre la necesidad de reducir el gasto público y la emergencia presupuestaria, discurso que terminaría siendo simplificado con una oración: "No hay plata".

Cuánta plata gasta Javier Milei en pauta oficial

Rápidamente, la medida fue oficializada a través de un decreto (89/2023) donde, considerando una seguidilla de ítems argumentativos que descansan en la necesidad de lograr el superávit fiscal, Nación oficializó la suspensión por el plazo de un año, "contado a partir de la publicación del presente decreto, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la administración central".                                                                                        Sin embargo, este decreto tiene una excepción destacada en su mismo articulado que explica que la suspensión no aplicará a "los actos de publicidad oficial cuya obligatoriedad surja de la normativa vigente, así como a las campañas que resulten derivadas de casos de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieran sobrevenir". Pero, ¿Cuáles serían esos organismos y/o entes exceptuados?                                                             Según un informe de Kantar Ibope Media, una empresa dedicada a realizar mediciones de audiencia en los medios de comunicación, la gestión de Javier Milei destinó un total de $126.505.339.992: Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación fueron los que menos recibieron, $547 millones pautó la primera, mientras que la segunda $539 millones.                                                                                                   Además de estos dos, también se le suman los 100 mil millones de pesos en fondos reservados que el Ejecutivo aprobó mediante un decreto, aunque este monto debería volver a las arcas estatales en las próximas semanas tras la nulidad del mismo mediante la votación del Congreso. En tanto, la empresa petrolera nacional, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) también se benefició con una suma similar la que recibió Banco Nación.                                                       Entonces, según informa el Gobierno, la pauta en término publicitario para los medios tradicionales se suspendió y, este año, no se ha destinado ningún fondo para ello. Sin embargo, esto no aplica a los organismos dependientes del Estado como los anteriormente mencionados, significando una reducción significativa en comparación con los montos destinados el año anterior.                                                   Cuánto dinero destinó el Gobierno de Alberto Fernández a los medios de comunicación

A octubre del 2023, el expresidente Alberto Fernández había destinado una suma aproximada de 40.500 millones de pesos, unos u$s41.752.577 (al valor del dólar blue de entonces, $970). Esos fondos se habían concentrado en los medios tradicionales, beneficiando en mayor medida a la televisión ($7.183.631.367,65), las gráficas ($4.031.934.344,12), cine ($184.472.841,74), radio ($6.411.781.992,99), redes sociales ($2.389.654.122,51), sitios web de noticias ($9.681.823.767,43) y cartelería en la vía pública ($4.303.505.019,92).

Los canales de televisión y sitios web más beneficiados

De la televisión abierta, lidera la lista del canal que más pauta oficial recibió durante el gobierno de Alberto Fernández, el 1° (Telefé) con $907.730.023,52; en segundo lugar Canal 13 con $747.677.241,00; le sigue América TV, canal 2, con $601.978.579,28. En comparación con los anteriores, en menor categoría sigue Canal 9, que recibió $533.251.771,91; Canal 7, Televisión Pública, con $270.586.916,38; y por último NET TV que obtuvo $169.846.362,47.

De la misma forma, los canales de cable también fueron beneficiados con pauta oficial para publicitar tanto campañas de vacunación, de prevención de enfermedades, comunicados oficiales y demás actividades gubernamentales. De estos, el que recibió más fondos en 2023 fue Todo Noticias (TN) con$665.337.943,73; le sigue C5N con $577.445.440,93 y en tercer lugar A24 que obtuvo $504.550.012,88 en concepto de pauta oficial.

Por último, las websites de noticias que recibieron más fondos durante la gestión anterior fueron: Infobae ($876.513.667,53); La Nación ($832.872.423,19); Clarín ($829.803.062,26); Perfil ($734.793.492,69); El Destape Web ($677.898.914,20); Página 12 ($533.086.802,68); Ámbito ($404.904.691,47); Cronista ($394.410.283,72) y BaeNegocios ($304.329.267,13), entre tantos otros.

FUENTE:iProfesional | Política |  
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
candidatos de Primero Chaco dialogaron con pequeños productores del interior
En su visita al sudoeste, Atlanto Honcheruk y Magda Ayala escucharon las demandas de pequeños productores y ratificaron su compromiso de generar nuevas políticas de asistencia para el sector.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cristina Fernández desistió de pulsear con el gobernador Axel Kicillof
Por las redes, la presidenta del Consejo Nacional anunció que dio directivas a los legisladores provinciales que le responden para que retiren el proyecto que contrariaba la decisión política de Kicillof de desdoblar las elecciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reunión de Primero Chaco con docentes en Villa Berthet
El encuentro contó con la presencia del intendente anfitrión, Germán Honcheruk; el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo; la candidata a segunda diputada provincial, Magda Ayala; el candidato a primer diputado provincial, Atlanto Honcheruk; representantes de la UOCRA y demás integrantes de la lista legislativa.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza de la CGT
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Primero Chaco en el Sudoeste: “Desde la Legislatura queremos llevar respuestas a la gente"
Este nuevo espacio político habilitó su local de campaña en la localidad de San Bernardo. Además, los candidatos mantuvieron encuentros con distintos sectores, desde comerciantes hasta docentes, llevando sus propuestas y escuchando sus demandas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra