Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política Juez ordenó a Vialidad Nacional acelerar la reparación de 177 kilómetros de la Ruta Nacional Nº11
18/03/2025 | 118 visitas
Imagen Noticia
Se trata de una decisión del magistrado federal de Reconquista, Aldo Alurralde, tras una presentación del diputado provincial Dionisio Scarpin, de Santa Fe, por la ruta nacional 11 en una amplia región. Así, la Justicia federal se apiadó de los que deben cruzar el norte santafecino por la Ruta Nacional 11, entre ellos los transportistas de cargas que tuvieron que buscar alternativas de recorrido para sortear un escollo que significó graves pérdidas económicas.

En un fallo trascendente, el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, ordenó a Vialidad Nacional completar en tiempo la reparación de la calzada de esa vía de comunicación con el Litoral argentino, en un tramo de 177 kilómetros, desde el cruce con la Ruta Provincial 39, en Gobernador Crespo (departamento San Justo), hasta el empalme con la Ruta Provincial 31, en Avellaneda (departamento General Obligado). “Peligro constante”, graficó.

Lo destacado del fallo del juez, al hacer lugar al amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Scarpin, residente en la zona, es que “la obra deberá completarse antes de abril de 2025″, por lo que Vialidad Nacional deberá acelerar el ritmo de trabajo que actualmente se ejecuta entre las ciudades de Vera y Malabrigo, donde se realizan trabajos de bacheo profundo y reciclado de la carpeta asfáltica. El fallo descarta cualquier prórroga.

En el fallo, si bien se rechazó el pedido de reconstrucción total de la ruta, en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado, la justicia reconoció que las obras en marcha son “urgentes e impostergables”, según la documentación presentada por la propia Vialidad Nacional, que desde 2022 admite el avanzado deterioro de la calzada y la necesidad de una intervención inmediata.

“Este fallo deja en claro que la Ruta Nacional 11 no puede esperar. La Justicia nos dio la razón y dejó asentado que las reparaciones son necesarias e ineludibles. Es un paso importante, pero la lucha sigue: queremos que toda la traza reciba la atención que merece y deje de ser un peligro constante para quienes vivimos y producimos en el norte de la provincia”, señaló Scarpin.

 

Scarpin presentó oportunamente un recurso de amparo en defensa de los que transitan por la esa ruta, donde ya se registraron alrededor de 20 accidentes graves, con muertos y heridos. Otro aspecto relevante que se incluyó en la presentación es que el estado de la ruta nacional 11 ocasiona serios inconvenientes para el traslado de la producción agropecuaria de una extensa zona y complica el traslado de mercadería al resto de las provincias del Litoral.

“El Estado no puede lavarse las manos ni culpar a terceros. Más allá del contrato con una empresa, sigue siendo el único responsable de garantizar la seguridad de quienes transitamos esta ruta. Vamos a seguir de cerca cada paso para que esta obra se haga en tiempo y forma”, agregó el legislador santafecino, quien finalmente resaltó: “Este fallo es una victoria para todos los que transitamos la ruta 11 y sufrimos su deterioro. Los trabajos deben realizarse dentro de los plazos fijados y bajo supervisión judicial. No vamos a aceptar más excusas ni demoras”, insistió.

Por su parte, el gobernador, Maximiliano Pullaro, volvió a referirse al estado de las rutas nacionales que atraviesan esta provincia y a la falta de respuesta ante los sucesivos reclamos desde Santa Fe. En Expoagro, en San Nicolás, el mandatario santafecino fue categórico al señalar que “esperamos que se haga responsable de las obras más importantes. Pero pedimos algo más simple, y es que desmalecen, iluminen y tapen los pozos de las rutas nacionales y, si no, que las cedan a la provincia”.

También advirtió que “cuesta explicar a los vecinos de las rutas 11, 34, 33 o 168 (todas nacionales con tramos en la provincia) que no podemos intervenir, aunque a veces tienen dos metros de yuyos. Que las cedan para que podamos presentar un programa”, subrayó. “Para nosotros la obra pública no es un gasto; sostiene un empleo”, dijo Pullaro, en directa respuesta al gobierno nacional, que paralizó todas las obra de este tipo en el país.

 La Nación

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Este jueves 20, el gobierno provincial paga el refrigerio.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves 20 de marzo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un abogado y una docente, elegidos para conducir la Defensoría del Pueblo del Chaco
El Parlamento chaqueño designó este miércoles al abogado, Sergio Gustavo Lencovich y a la profesora Alicia Torres, como Titular y Adjunta de la Defensoría del Pueblo del Chaco. La decisión formó parte de un acuerdo político entre los bloques mayoritarios. Por primera vez, una mujer conforma la conducción del organismo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una encuesta revela que el peronismo ganaría las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Massa o Cristina le sacan ventaja a Espert, según un sondeo de la consultora Circuitos.Una encuesta revela que el peronismo ganaría las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires aunque La Libertad Avanza y el PRO vayan juntos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los jubilados marchan y el Gobierno prepara un estruendoso operativo.
Corte de accesos, "sorpresas" y "a la guerra": los jubilados marchan y el Gobierno prepara un estruendoso operativo. Con la llamativa presencia de los popes de la SIDE, Casa Rosada fue sede de una cumbre protagonizada por el asesor presidencial Santiago Caputo, Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich, el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Cámara de Comercio de Sáenz Peña celebra la reducción impositiva y solicita rápida aprobación leg
Desde la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña celebramos con optimismo las recientes medidas de reducción y eliminación de impuestos anunciadas por el gobernador Leandro Zdero, destinadas a aliviar la presión tributaria sobre el sector privado chaqueño. Estas iniciativas representan una señal positiva y alentadora para todos los sectores económicos de la provincia, especialmente para comerciantes, productores agropecuarios, y nuevos emprendedores
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra