Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Economía EXPLOTARON LOS PRECIOS DE LOS TERNEROS POR RETENCION QUE PERMITEN LAS TECNOLOGIAS DE PROCESOS
24/04/2025 | 63 visitas
Imagen Noticia
Disipadas las dudas sobre el comportamiento climático que consolida la primera etapa de la transición de La Niña a El Niño, las dos primeras semanas de subastas ganaderas post lluvias otoñales mostraron una explosión del precio de los terneros dadas las posibilidades de retención para recría que permiten las tecnologías de procesos, asentadas en sistemas rotativos que amplían la eficiencia del uso de las unidades ganaderas del subtrópico.

Los remates de terneros suelen ser un buen indicador de la actividad ganadera y los precios del mercado, dan cuenta de las posiciones en que se encuentran los sectores que integran la cadena. La información disponible indica que los precios de los terneros varían según su peso y calidad, pero pueden alcanzar precios máximos de hasta $4.200 por kilo vivo en remates históricos como el del Banco Nación. Por su parte en los remates de invernada, en el Chaco los terneros de 160-180 kg llegaron a $3676 máximo y $2575 mínimo, y los de 180-200 kg a $3589 máximo y $2564 mínimo.

Una ronda de consultas entre distintos actores del ámbito comercial ganadero arrojó que la avidez por esas piezas, están relacionadas con el menor temor de los productores por la permanencia de los terneros y los resultados obtenidos con mayor cantidad de kilogramos en los mismos predios a partir de la aplicación de sistemas rotativos que permiten un mejor aprovechamiento de las pasturas, con la sola clausura de una determinada parte del campo.

Puntualmente, al relacionar el comportamiento climático con la explosión de los precios de los terneros, principalmente en las subastas en nuestra provincia, se indica que al comprobarse la pronta recuperación de los predios que estaban en clausura, los terneros pueden seguir en los predios para recría , con lo que se amplifica que merced al crecimiento de la adopción de las tecnologías de procesos que quitan presión a los productores que año a año van aumentando la carga por unidad de superficie y cada vez habrá menos ofertas de esta categoría, siempre y cuando no hayan incentivos para la retención de vientres que como es lógico aumentará la cantidad de terneros en cada ciclo. 
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
ENTRE VACA MUERTA, EL BERMEJO Y BARRANQUERAS, ARENAS QUE NO VISIBILIZAMOS EN POTENCIALIDADES
Lejos de analizar las potencialidades a corto y mediano plazo que movilizaran las arenas demandadas por las fracturas de Vaca Muerta y generar estrategias para que tanto la regulación del indómito Rio Bermejo y los excedentes de sedimentos que tradicionalmente han hecho de Barranqueras un puerto de baja operatividad, se conviertan en estrategias de desarrollo local y regional, transcurre la campaña proselitista en Chaco para renovar la mitad del elenco legislativo, sin escuchar posturas novedosas del largo elenco de candidatos.
» Leer más...
Imagen Noticia
ACTORES DE LA AGRICULTURA CHAQUEÑA LEJOS DE ENSAYAR CAMBIOS A LA MATRIZ QUE EMPOBRECE
En sendos contactos con el Ministro de la Producción, los dirigentes y referentes de las entidades gremiales agrarias del Chaco, transmitieron vehementemente las demandas del sector para encarar una nueva campaña bajos los mismos parámetros que desde el comienzo de la actual democracia han fagocitado la mayoría de las cooperativas agropecuarias, dos veces a la entidad financiera oficial de la provincia, cientos de empresas privadas proveedoras de insumos, el sistema de cedulas hipotecarias y la cartera crediticia sectorial del Banco de la Nación Argentina, dejando evidencias que continuará intacta la matriz productiva que empobrece al Chaco hace más de 150 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
MIENTRAS UNA MATRIZ DEMANDA EMERGENCIA, OTRA DEBATE COMO CONVERTIR EN HERRAMIENTA, ERRORES.
A una semana del inicio del Otoño, la transición La Niña-El Niño, confirma las estadísticas que ponen a la estación como la más “llovedora” del subtrópico y deja en claro cuánto debate nos debemos los chaqueños en torno de nuestra matriz productiva, por un lado y la falta de estrategias para hacer eficiente los procesos de la naturaleza que se reiteran a pura resiliencia ambiental, sin que atinemos a corregir los casi 150 años de yerros que nos hacen cada vez más pobres, a pesar de las potencialidades de nadar en abundancia. No obstante, ya existen ejemplos a seguir.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ya circula el billete de 20.000 pesos con la imagen de Alberdi: cómo reconocer si es auténtico
Lo informó este miércoles el Banco Central. El anverso del billete presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853; y el reverso ilustra la recreación de la casa natal del abogado y político argentino. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20.000, que será distribuido desde este jueves a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
» Leer más...
Imagen Noticia
El extraño movimiento del dólar blue que no se daba hace casi cinco meses: qué explica el rebote
La brecha cambiaria con el mayorista avanzó al 26%, máximo en diez jornadas y la distancia con el MEP fue la mayor desde el 30 de julio, ubicándose en 8,4%. Aparentemente impulsado por una fuerte demanda, el dólar blue rebotó y cotizó este martes a $ 1.195 para la compra y $ 1.235 para la venta. El alza, de 45 pesos, fue la mayor suba diaria desde el 21 de mayo, cuando había subido $ 50.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra